El grupo CALIMET fue creado como respuesta a las necesidades de formación, investigación, extensión y proyección social en los temas de calidad y metrología para laboratorios. En formación, busca fortalecer y mejorar las competencias del recurso humano que se desempeña en laboratorios clínicos, de ensayo y calibración o de investigación. En la dimensión de investigación busca identificar las necesidades de fortalecimiento en el tema de gestión de la calidad y control metrológico, la trazabilidad de las mediciones para la toma de decisiones, identificar las necesidades que en materia de materiales de referencia son requeridos, entre otros. Finalmente en la dimensión de extensión y proyección social brinda asesorías, consultorías y formación continua para el gremio de Bacteriólogos y homólogos con el fin de fortalecer la infraestructura de la calidad de los laboratorios en los sectores de salud, alimentos, ambiental entre otros. Cuenta con varias asesorías en el tema de auditoría, mejora e implementación de las normas ISO 9001 e ISO 17025.
Categoría en Colciencias: C (Año de medición: 2019)
Líder: Carolina Quiroz Arias
El grupo de Investigación Inbiomic fue creado en el año 2005 con la idea de fortalecer la capacidad investigativa de los profesores y estudiantes de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Se dedica a la investigación básica y aplicada, la docencia, la extensión y al desarrollo de proyectos en el campo de la microbiología clínica y el bioanálisis. Contribuye en la identificación de situaciones de salud que requieren solución, en las poblaciones vulnerables de la ciudad de Cali y la región que la circunda. El trabajo del grupo está enmarcado en los principios éticos que rigen la investigación en salud. Inbiomic está conformado por docentes de las áreas de Bioquímica, Hematología, Micología y Parasitología de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico. En los proyectos desarrollados se han vinculado estudiantes del programa académico con el ánimo de incentivar en ellos el interés en la investigación.
Categoría en Colciencias: C (Año de medición: 2019)
Líder: Jorge Iván Zapata Valencia